Psicocirugía

03/11/2014 2.457 Palabras

Introducción Capítulo de la neurocirugía funcional que pretende influir beneficiosamente sobre el enfermo psíquico por extirpación de determinadas áreas de la corteza cerebral, o por destrucción de núcleos subcorticales, o por sección de las vías de unión de estas formaciones. Desde hace mucho tiempo el hombre ha tratado de mejorar los trastornos psíquicos mediante operaciones sobre el cerebro. Los fundamentos de tales intervenciones han sido distintos según la época histórica en que se realizaban. Bien se pretendía dar salida a los espíritus malignos contenidos dentro del cráneo o bien extirpar la «piedra de la locura» que yacía en el seno del encéfalo. A finales del s. XIX y primera década del s. XX floreció lo que se pudiera llamar psicocirugía extracerebral. Tenía una doble orientación. Se buscaba una relación entre el psiquismo, por un lado, y la función genital y el sistema endocrino, por otro. Así se realizaron extirpaciones de útero, ovarios, suprarrenales, tiroides, etc., sin resultado positivo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info