Justificación de la necesidad de indicadores toxicológicos

21/04/2010 785 Palabras

La demanda de atención urgente del paciente intoxicado es continua y los Servicios de Urgencias son los encargados de atender dicha demanda. Estos Servicios tienen una gran variabilidad, tanto en su estructura como en su organización, actividad y gestión. Esta variabilidad intrínseca, unida a los condicionates locales también diferentes, hace que existan casi tantos modelos asisetnciales como Hospitales y Servicios de Urgencias. Pero incluso dentro de una misma estructura, organización y gestión, la variabilidad de la práctica clínica, puede generar también grandes diferencias. Los indicadores de calidad representan la herramienta fundamental para poder contrarrestar, por un doble motivo, esta variabilidad. Por un lado, permiten medir aspectos relevantes de la actividad a partir de un lenguaje común y con unos criterios universalmente aplicables. Y por otro, se consigue medir y evaluar cómo se realiza esta actividad, detectando errores y controlando las acciones o...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info