Farmacología

26/09/2014 1.834 Palabras

Concepto Para definir el término Farmacología, tenemos que desglosarlo previamente en dos partes, ambas de gran importancia, que son el término Farmacología propiamente dicho y el término terapéutica. El primero es considerado como ciencia, ya que se ocupa del estudio de los medicamentos desde todos los puntos de vista: químico, físico, su obtención, su actividad dentro y fuera del organismo vivo, su actividad tóxica, su manera de aplicarlo, etc.; mientras que el segundo está considerado como la técnica y el arte de curar y la manera de aplicar los medicamentos por cada médico en particular, es, pues, un arte, que de día en día se va rigiendo por leyes más exactas, y en este sentido tiende a hacerse también ciencia. Cuando se dice que se hace terapéutica, se entiende la aplicación de los medicamentos, y por ello en la mayor parte de las ocasiones está en manos del médici, pero también en muchas otras, y sobre todo hoy día, con la gran divulgación de la Medicina, está en manos de profanos. Podemos, pues definir la Farmacología, como un término relativamente moderno, que trata del estudio de los medicamentos, mientras que la terapéutica es un término antiguo, que etimológicamente deriva del griego terapeya (remedio, curación) y que es la forma o manera de curar o remediar una enfermedad.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info